Introducción
El índice de temperatura y humedad (ITH) es un indicador climático utilizado en el sector ganadero para reflejar las condiciones ambientales a las que está expuesto el rodeo y el riesgo implícito de estrés calórico, situación que genera pérdidas productivas y económicas en los establecimientos. El valor crítico de ITH entre situaciones de confort y disconfort varía según el tipo de ganado, la raza y el nivel productivo, entre otros factores.
En vacas lecheras de mediana producción este punto es igual al ITH 72, y a 68 en rodeos de alta producción. En el caso de bovinos de carne, el punto crítico se ubica en el ITH 76. (Armstrong, 1994; Leva y otros, 1997; Valtorta y otros, 1997; Valtorta y otros, 2004; Ghiano y otros, 2012; Gastaldi y otros, 2014; Lendez y otros, 2020).
Además de las condiciones diarias, otro concepto utilizado es el de ola de calor, definido como el período en el cual el ITH iguala o supera el valor crítico durante al menos 3 días consecutivos. Este white paper examina los efectos del estrés térmico en la producción de leche y cómo la disponibilidad de agua en la parcela puede mitigar estos efectos.
Impacto del Alto ITH en la Producción de Leche
Reducción en la Producción de Leche
El estrés por calor se manifiesta cuando el ITH supera el valor de 72. Por cada aumento de una unidad en el ITH por encima de este umbral, la producción de leche puede disminuir entre 0.2% y 0.5%. Esto se debe a que el estrés por calor reduce el consumo de alimento y agua, así como la eficiencia metabólica de las vacas.
Ejemplo 1: Impacto Incremental
Si una vaca produce 25 litros de leche por día en condiciones normales (ITH < 72) y el ITH se incrementa a 75, la reducción potencial en la producción de leche podría ser de entre 0.6% y 1.5% (3 unidades de ITH por encima de 72). Esto se traduce en una reducción de entre 0.15 y 0.375 litros por día, con una producción ajustada de aproximadamente 24.625 a 24.85 litros.
Ejemplo 2: Escenario de Estrés Térmico Prolongado
Durante un periodo de calor extremo con un ITH de 80, la disminución en la producción de leche podría alcanzar entre 1.6% y 4% (8 unidades de ITH por encima de 72). Esto resultaría en una reducción de 0.4 a 1 litro por día, con una producción ajustada de aproximadamente 24 a 24.6 litros por día.
Alteraciones en la Calidad de la Leche
Además de la reducción en el volumen de producción, el estrés térmico puede afectar la calidad de la leche, disminuyendo la concentración de componentes como proteínas y grasas.
Beneficio de Tener Agua en la Parcela
Hidratación Adecuada y Regulación Térmica
El acceso constante a agua fresca es crucial para mantener la hidratación y la termorregulación de las vacas. Esto ayuda a minimizar el estrés por calor, lo que puede mantener la producción de leche más cerca de los niveles normales incluso en condiciones de calor extremo.
Mantenimiento del Consumo de Alimento
El agua disponible en la parcela fomenta un consumo constante de alimento, ya que las vacas no tienen que alejarse para buscar agua. Esto es especialmente importante bajo condiciones de estrés térmico, donde la ingesta de nutrientes es esencial para mantener la producción de leche.
Reducción del Estrés Físico
Al tener agua disponible en la parcela, se reduce la necesidad de que las vacas se desplacen largas distancias, disminuyendo así el gasto energético y el estrés físico. Esto es particularmente beneficioso en condiciones de calor, donde el esfuerzo adicional puede agravar el estrés térmico.
Conclusión
El ITH es un factor crítico que influye en la producción de leche, especialmente cuando supera el umbral de 72. La reducción en la producción de leche debido al estrés por calor puede ser mitigada mediante un manejo adecuado del acceso al agua. Proveer agua en las parcelas es una estrategia efectiva para mantener la producción y calidad de la leche, reduciendo el impacto del estrés térmico y asegurando el bienestar de las vacas.
Comments